Preguntas Frecuentes

Variantes

  1. ¿Qué sabemos acerca de las variantes del COVID-19?

Se esperan variantes de SARS-COV-2 (el virus que causa el COVID-19). Los virus cambian a través de la mutación y algunas veces estas mutaciones resultan en nuevas variantes del virus. Algunas variantes surgen y desaparecen mientras que otras persisten. El CDC y otras organizaciones de salud pública monitorean las variantes de SARS-CoV-2 en los Estados Unidos y a nivel mundial.

Algunas variantes pueden propagarse más fácilmente que otras, lo cual puede ocasionar más casos de COVID-19. Aún si una variante ocasiona enfermedades menos graves, un aumento en el número de casos puede ocasionar un incremento en las hospitalizaciones, lo cual puede poner más presión a los recursos del sistema de salud y potencialmente conducir a más muertes.

Para conocer las últimas actualizaciones sobre las variantes que están siendo monitoreadas, las variantes de interés, las variantes de preocupación y las variantes de alta consecuencia, visite el sitio web del CDC.

  1. ¿Quién se enferma con las variantes del COVID-19?
  1. ¿La vacuna contra el COVID -19 está funcionando si las personas todavía siguen enfermándose de COVID -19?
  1. ¿Qué debo hacer para protegerme a mí y a mis seres queridos del COVID-19, incluyendo las variantes?
  1. ¿Una prueba de rutina del COVID-19 me dirá qué variante tengo?
  1. ¿Por qué no pueden decirme los servicios de salud pública que variante tengo?
  1. ¿Qué está haciendo salud pública para rastrear las variantes en el condado de Maricopa?

Pruebas

  1. Me realicé una prueba casera de COVID-19 y salió positiva. ¿Qué debo hacer?
  • Revisar la guía de aislamiento del CDC para determinar cuanto tiempo debe aislarse en casa y la guía de exposición del CDC para cualquier persona con quien haya tenido contacto cercano recientemente. 
  • Para cualquier pregunta relacionada con su enfermedad o el resultado de su prueba, por favor póngase en contacto con su proveedor de atención médica/médico de cabecera.
  • Si usted es estudiante de K-12 o miembro del personal, por favor informe en su escuela de los resultados de su examen para obtener más información.
  1. ¿Cuál es la diferencia entre las pruebas de anticuerpos (o serología) y las pruebas diagnósticas?
  1. ¿Dónde puedo realizarme una prueba de COVID-19?
  1. ¿Qué opciones hay para pruebas diagnósticas de COVID-19?
  1. ¿Está bien usar pruebas de anticuerpos o pruebas de serología (sangre) para pruebas diagnósticas?
  1. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un falso positivo a COVID-19 de un resultado de prueba de PCR?

Personas Infectadas y el Aislamiento

Si usted dio positivo, por favor visite la página de COVIDPositivo para saber que es lo que debe hacer ahora.

¿No está seguro cuánto tiempo debe aislarse una vez que ha dado resultado positivo? Use la Calculadora de Aislamiento del CDC para averiguarlo.

Personas Expuestas y la Cuarentena

  1. ¿Qué significa ser un “contacto cercano” de alguien infectado con COVID-19?

El Departamento de Servicios de Salud de Arizona (ADHS) y el Departamento de Salud Pública del Condado de Maricopa (MCDPH) siguen los lineamientos del CDC y definen como contacto cercano de un caso de COVID-19 el hecho de:

  • Haber estado a 6 pies de distancia de una persona con COVID-19 independientemente de si se usaron máscaras o no, por un total de 15 minutos acumulados o más en un periodo de 24 horas* 2 días antes de que los síntomas iniciaran (o, para pacientes asintomáticos, 2 días antes de la recolección de muestras para la prueba) hasta el tiempo en que el paciente permanezca aislado, O;
  • Tuvo contacto físico con una persona con COVID-19 mientras era infecciosa.
    • Excepción: En el ámbito escolar K-12, un estudiante que estaba a menos de 3-6 pies de un estudiante infectado no se considera un contacto cercano si ambos estudiantes estaban cumpliendo con el uso correcto y constante de mascarillas bien colocados en todo momento.

Esta excepción no aplica a los maestros, personal u otros adultos dentro del ámbito del salón de clases.
 
*Las exposiciones individuales sumadas dentro de un periodo de 24 horas (por ejemplo, 3 exposiciones de 5 minutos dan un total de 15 minutos).

Mascarillas (o Cubrebocas) y Otras Medidas de Prevención

  1. ¿Cuándo debo utilizar un mascarillas?

Visite el sitio web del CDC para conocer las últimas actualizaciones en recomendaciones de mascarillas. Debe seguir las recomendaciones del CDC de acuerdo con el Nivel Comunitario actual de COVID-19.

Las estrategias de prevención por etapas—como el mantenerse al día con sus vacunas y usar mascarillas—pueden ayudar a evitar enfermedades graves y reducir el riesgo potencial de sobrecarga en el sistema de salud. Use un mascarillas con el mejor ajuste, protección y que sea cómodo para usted.

Visite el sitio web del CDC para consejos para elegir un mascarillas y mejorar su ajuste y protección.

  1. ¿Debo usar mascarillas si ya estoy vacunado?
  1. ¿Las mascarillas en realidad evitan el contagio de COVID-19?

Vacuna Contra COVID-19

¿Tiene preguntas sobre los lugares de vacunación, seguridad de las vacunas y más? Consulte las preguntas Frecuentes generales sobre vacunación.
 

General

  1. ¿Qué es la enfermedad coronavirus 2019 o COVID-19?

El COVID-19 se propaga cuando una persona infectada expulsa gotas y partículas muy pequeñas que contienen el virus. Estas gotas y partículas pueden ser respiradas por otras personas o caer en sus ojos, nariz o boca. En ciertas circunstancias, pueden contaminar las superficies que tocan. Las personas que están a menos de 6 pies de distancia de la persona infectada tienen más probabilidades de infectarse.
 El COVID-19 se contagia de tres formas principales:

  • Respirándolo en el aire cerca de una persona infectada que está expulsando pequeñas gotitas y partículas que contienen el virus.
  • Cuando estas pequeñas gotitas y partículas que contienen el virus entran en contacto con los ojos, nariz o boca, especialmente al ser salpicadas o rociadas por tos o estornudos.
  • Tocarse los ojos, nariz o boca con las manos que tienen el virus en ellas.

Visite la página del CDC Cómo se Propaga el COVID-19 para saber cómo se propaga el COVID-19 y cómo protegerse.

  1. ¿Cuáles son los síntomas y complicaciones que ocasiona el COVID-19?
  1. ¿Quién está en riesgo de padecer una enfermedad grave relacionada con el COVID-19?
  1. ¿Cuál es el tratamiento para el COVID-19?
  1. ¿Por qué es tan importante poner la vacuna contra la gripe?
  1. ¿Pueden las mascotas propagar COVID-19 a las personas?
  1. ¿Puede el COVID-19 afectar a los niños?